Abogados de seguridad informática
La estafa, la estrella de los delitos informáticos en España en 2015. Informe de la Fiscalía
Artículo redactado por David Maeztu (@davidmaeztu), abogado y socio de Abanlex. Como cada mes de septiembre, la Fiscalía General del Estado, presenta su Memoria correspondiente al año judicial 2015 (pdf o versión navegable). Desde hace unos años, contiene un apartado específico para la delincuencia informática, así que es posible ver […]
Arbor y Abanlex presentan el Primer Informe sobre obligaciones de notificación o denuncia de brechas de seguridad
A continuación exponemos un breve resumen del ‘Informe sobre la obligación legal de notificar o denunciar brechas de seguridad que afectan a datos personales‘, elaborado por el bufete Abanlex para Arbor y liberado (aquí) bajo Licencia CC BY-ND 4.0. La normativa vigente en España establece. a los operadores que explotan redes públicas […]
Técnicas para elevar tu startup al siguiente nivel nivel. Legal Growth hacking.
Abanlex imparte una conferencia sobre las implicaciones legales en España del Growth Hacking. Con este término se conoce a un tipo de tácticas y estrategias revolucionarias destinadas a conseguir un rápido aumento de usuarios y clientes por medio del hackeo (legal e ilegal) de sistemas de terceros. ¿Necesitas hacer crecer tu […]
Especialistas en cifrado debaten en el ESET Security Forum
Abanlex colabora un año más con ESET, empresa se seguridad informática, en las mesas de debate de su Security Forum y en la entrega de los Premios Héroes Digitales 2014. Especialistas de todos los sectores han sido convocados a este congreso abierto en el que se debatirá sobre seguridad corporativa, sistemas de cifrado, protección familiar […]
Un abogado hacker y un policía exponen conjuntamente en el IV Congreso de Seguridad Informática – Navaja Negra
Pablo Fernández Burgueño, socio de Abanlex, participará hoy, 2 de octubre, en el IV Congreso de Seguridad Navaja Negra que tendrá lugar en Albacete, invitado como experto legal en seguridad informática.
La ingeniería inversa es legal en España
Por Rafael Soria Ruíz (@RafaSoZ), jurista especializado en Derecho de las Nuevas Tecnologías. ¿La ingeniería inversa es legal? Sí, en determinados casos. El uso de la ingeniería inversa, como medio a través del cual se puede conocer el funcionamiento de un determinado programa de ordenador, es una práctica que debe […]
Abanlex en el 6º Foro de las Evidencias Electrónicas
Toda actividad humana genera consecuencias jurídicas. Sin embargo, para que estas surtan efecto son necesarias tanto las pruebas que evidencien los hechos, como una correcta extracción y conservación de éstas. Actualmente, el 80% de la actividad humana tiene reflejo total o parcialmente en elementos de carácter electrónico, por lo que […]